Las personas que están familiarizadas con el mundo del cannabis saben que se pueden experimentar diversas formas de disfrutar de la marihuana. De hecho, existen varios métodos. Van desde hacer galletas hasta fumar. El bong es uno de los más populares y usados para disfrutar del cannabis.
Contenido
¿Qué es un bong y cuál es su relación con la marihuana?
Los bongs son simplemente pipas que usan agua. Los fumadores que inhalan marihuana los usan para tener una mejor experiencia y para que el humo inhalado no esté tan caliente.
Estos están disponibles en una amplia variedad de tamaños, formas y materiales. Hay modelos de cristal, madera, acrílico, bambú, arcilla y cerámica.
Historia de los bongs
Los bongs son antiguos y los historiadores e investigadores aseguran que se utilizan desde hace más de 2 mil 500 años.
Se han encontrado cachimbas o pipas más primitivas o rudimentarias en algunas zonas de África Central y Asia (China, Tailandia). Se hacían con barro, cerámica o con alguno cuernos de animales. Estos pertenecen al período desde el año 1120 hasta el 1450 d.c.
En Asia
El término “bong” procede de la palabra tailandesa “baung”. Es el nombre que se daba a los de tubo de bambú, muy populares en Asia Central que se usaban para fumar e inhalar diversas hierbas locales. Mantuvo esta denominación hasta hoy con las versiones modernas actuales.
Hoy el mercado ofrece muchos de ellos, algunos son sofisticados y de colección y otros más simples. Se puede conseguir un bong barato no tan estilizado en líneas y fabricación, pero que opera, se usa igual y tiene el mismo propósito y lo cumple muy bien.
Según los pocos relatos históricos, el uso de agua en los bongs fue introducido por primera vez por las dinastías chinas. Sea cierto o no (ya que no hay mucha constancia histórica), el estatus de los bongs era para la realeza en aquella época. Varios emperadores fueron enterrados con sus preciados artilugios que hoy se encuentran en las excavaciones arqueológicas.
En África
Hay otra teoría que sitúa el nacimiento de los bongs en África. Algunos estudiosos atribuyen su origen a estas tierras, concretamente a excavaciones de arqueología en cuevas de Etiopía, donde descubrieron varios bongs que datan (según la prueba de carbono 14) del siglo XII.
Otros historiadores y antropólogos son más abiertos y creen dos cosas: la primera que hayan nacido aparatos similares en los dos continentes y otro que viajeros (cuyos recorridos no están registrados, pero son factibles) hayan trasladado el aparato de un lugar a otro y se volvieran populares.
La real constancia histórica
No hay registros históricos y por escrito de la existencia de los bongs hasta el siglo XVI. La palabra “baung” ya se utilizaba en Asia Central cuando se hicieron los primeros textos que hablaban de este aparato.
Se cree que el agua se utilizaba en estos artefactos en esa región, concretamente en China durante la dinastía Ming. Para la fecha, su uso se había extendido a toda la clase alta de la sociedad. Tanto es así que los tres preciosos bongs de la emperatriz Cixi fueron enterrados con ella.
Su uso se extendió por la Ruta de la Seda a medida que pasaba el tiempo. Ayudó que el tabaco ganara terreno como cultivo comercial. Más cuando los europeos llegaron y tomaron América, cuando aumentó su popularidad.
Pero, estos se hicieron populares en la era moderna con la industria del vidrio que empezó a florecer y afianzarse en el siglo XIX. Esta fue impulsada, más que todo, por las lámparas. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando la manufactura del vidrio explotó.
Esto hizo más famosos a los bongs de cristal, sobre todo entre las décadas de 1960 y 1970. Hoy son de venta libre y se consiguen en las GrowShop en variados modelos y precios para todos los gustos.
Pero, a inicios del siglo XXI se sintieron las restricciones impuestas por las autoridades estadounidenses. El gobierno estadounidense gastó hasta 12 millones de dólares para prohibir completamente la venta de bongs, que consideraban parafernalia de drogas. Pero, eso quedó en el pasado.