Es cierto que el e-mail marketing es el canal digital más antiguo, fue el propulsor de la revolución del marketing en internet y el que cambió de manera vertiginosa la forma en la que todas las empresas hoy en día hacen negocios. Pero lejos de suponer que es un canal ineficaz, anticuado y pasado de moda, gracias a la continua evolución y transformación de las tecnologías a lo largo de los años, el e-mail marketing sigue siendo el canal de promoción digital más rentable y se sitúa en el centro de todas las estrategias de publicidad serias.
Por eso queremos mencionar con mucho detalle cuáles son las principales razones por las que enviar mailing sigue siendo el canal que mejor promueve el éxito del marketing digital en la actualidad.
Contenido
Es un canal de gran alcance
Es cierto que muchas personas tienen cuentas en redes sociales de gran convergencia, como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, pero todo el mundo tiene una cuenta de correo electrónico que revisa varias veces al día. Bien sea desde el trabajo o en casa, es una herramienta de comunicación formal, e incluso, un requisito obligatorio si quieres disfrutar de los beneficios de las plataformas bancarias o de servicios en entidades públicas o privadas; de hecho, las mismas redes sociales obligan a tener un correo electrónico para que puedas conectar con éstas.
El correo electrónico también tiene una gran tasa de entrega comparado con otros métodos de marketing. Aunque las cifras de uso de las redes sociales sigue en aumento, un e-mail llega de forma directa al público objetivo y no es necesario atender a ciertos algoritmos para aparecer en sus respectivos feeds. Pero para ello primero es necesario crear una interesante base de datos, que una vez obtenida, la forma de hacerte notar entre los potenciales clientes puede ser mucho más directa y efectiva.
Buen CTR
El e-mail marketing tiene una excelente tasa de conversión, si bien el porcentaje de CTR real puede variar mucho según el país, el sector y los canales, puede servir como base para hacer comparaciones que también tienen que ver con la manipulación de los diferentes algoritmos.
Sin temor a equivocarnos, los porcentajes varían a favor del e-mail marketing si se compara con otras estrategias, no estamos diciendo que las demás no sean efectivas, sencillamente hacemos una apuesta por la inclusión de esta estrategia como mayor prioridad cuando se trata de crear campañas publicitarias, porque será una de las más importantes impulsoras para llegar a los usuarios que puedan ser potenciales clientes.
Es compatible con todo tipo de dispositivos y canales
El correo electrónico es eminentemente compatible con todos los dispositivos y canales, de forma que con un solo clic, un destinatario puede reenviar un correo electrónico a un colega o compartirlo en las redes sociales. La gente se siente mucho más cómoda haciendo esto que compartiendo publicaciones en Facebook, por ejemplo.
Los enlaces a sitios webs en los correos electrónicos también se pueden copiar y pegar en contenidos de redes sociales y compartirse en otros canales digitales.
Al crear una campaña de e-mail marketing bien pensada, con un asunto de correo atractivo, un contenido persuasivo y de valor para el usuario, y una oferta que sea del interés del mismo; gracias al poder que ofrece la segmentación, las probabilidades de que hagan clic en el correo y no lo envíen a la papelera o a la carpeta de spam, pueden ser muy altas.
Por lo general, cuando un usuario ha entregado su correo electrónico a través de una suscripción para recibir notificaciones sobre una empresa, lo que le llega a su bandeja de entrada suele ser bien recibido, siempre y cuando, tal como acabamos de explicar, se trate de contenido interesante, y no solo de promociones y ofertas que suelen ser invasivas y molestas.
Contenido de gran valor
Cuando compartes contenido en Facebook, Instagram, LinkedIn, y especialmente en Twitter, tienes un espacio limitado para transmitir un mensaje. Hay que ser breve y recurrir a imágenes y otros complementos visuales para captar la atención de los usuarios.
Con el correo electrónico hay más posibilidades de entrar en detalles, ya que la gente espera tomarse su tiempo para leerlos. Por eso, resulta el canal más conveniente para crear un artículo con estilo de un blog específico, una carta de ventas o newsletter, que se puede vincular a páginas de aterrizaje, tiendas online, promociones o simplemente a incentivos gratuitos.
Si se programa correctamente el marketing por email, es decir, en el momento en el que la gente dispone de mayor tiempo para leer y consumir este tipo de contenidos, se puede conseguir un buen número de lectores y potenciales clientes, especialmente si se envían con regularidad, y por supuesto, que el contenido aporte valor.
Alto ROI
Podemos seguir enumerando las razones por las que las empresas utilizan el e-mail marketing como principal estrategia para la captación de clientes potenciales y aumentar las ventas, pero al final, las cifras hablan por sí solas. El retorno de la inversión del marketing por correo electrónico se ha mantenido constantemente alto desde sus inicios.
Los costes para lanzar una campaña de marketing por correo electrónico hasta pueden resultar ridículos si se compara con su alta tasa de conversión. Por otro lado, está la opción de aprovechar increíbles condiciones que proponen plataformas como Mailrelay, líderes del sector.
Puedes aprovechar el envío de 75 mil correos electrónicos gratuitos al mes, junto a la gestión de hasta 15 mil contactos, una oportunidad muy atractiva para pequeñas empresas, que en la mayoría de los casos, no cuentan con un presupuesto considerable para destinarlo a publicidad.
Pero esto no es todo, ya que hacen aún más fácil la tarea con la redacción de plantillas prediseñadas y con un formato de redacción establecido, por si no tienes demasiado tiempo para redactar el contenido.
En resumen, el e-mail marketing es una de las formas más rentables de generar clientes potenciales online, así como de aumentar ventas. Lejos de suponer que es una estrategia anticuada, sigue posicionándose como una gran herramienta para una campaña publicitaria exitosa.