Saltar al contenido
Te encuentras en Mejores comparativas > Electrónica > Portátiles > Email marketing: establece vínculos comerciales con tus clientes

Email marketing: establece vínculos comerciales con tus clientes

El marketing es la herramienta básica de la que dispone cualquier modelo de negocio para expandir sus fronteras comerciales y, de esta forma, crear un flujo de ventas estable. Debido a los avances tecnológicos que hemos vivido a lo largo de los últimos años, cabe hacer una mención directa al marketing digital, el cual se nutre de los nuevos recursos que ofrece internet. 

Para concretar más todavía, el email marketing se ha alzado como una de las vías más eficientes con la que fidelizar a los clientes y darse a conocer a una red amplia; sin embargo, para aplicar esta estrategia de forma efectiva, es crucial seguir ciertas metodologías y apoyarse en determinados sistemas informáticos, requisitos que pueden llevar a una empresa a la senda del éxito en ventas.

Email marketing: establece vínculos comerciales con tus clientes

Cómo redactar un email comercial

El primer aspecto que debemos tener en cuenta a la hora de implementar una estrategia de email marketing es la técnica de escritura en la que nos vamos a basar. La forma de comunicarse ha cambiado drásticamente en los últimos años y hemos de aplicar las últimas tendencias en la elaboración del email comercial en cuestión. Un cometido que puede marcar la diferencia entre generar interés en el lector y en su apatía por nuestra empresa, la cual puede derivar en su cancelación de la suscripción de nuestra newsletter.

Antes de ponernos a redactar el correo electrónico, hemos de encontrar un asunto impactante. Este será el detonante de que el cliente abra o no el email, por lo que si no cumplimos con dicha tarea, todo dará igual. En las primeras líneas del texto ya debemos clarificar cuáles son los beneficios que va a obtener por continuar leyendo el correo, y de esta forma, mostrar qué sucederá si no abogan por adquirir el producto o servicio que se ofrece. Acto seguido, hemos de resumir todo lo expuesto, aclarar sus dudas y aportar avales que prueben todo lo que hemos redactado hasta el momento.

Como complemento a todo esto, siempre desde un prisma de copywriting, ya podremos empezar a hablar de conceptos como el precio, las ofertas, llamadas a la acción o incluso el hecho de brindar garantías.

Estas guías son totalmente moldeables según las necesidades que tengamos, no obstante, lo más recomendable es seguirlas con la máxima similitud posible. Al hacerlo, con total probabilidad estaremos cerrando un vínculo a largo plazo que servirá para fidelizar a quienes ya se interesaron por nosotros, disfrutando de todos los beneficios propios del email marketing.

Herramientas para el mailing masivo

Puesto que el volumen de suscriptores que podemos llegar a asumir puede ser verdaderamente amplio, es fundamental encontrar herramientas que agilicen el envío de estos correos. Cuando hablamos de email marketing, estamos hablando de la ejecución de un mailing masivo dirigido a un gran número de personas y, para evitar pérdidas de tiempo innecesarias, han surgido herramientas específicamente diseñadas para esta tarea, por ende, es imperativo conocer cuáles son las más funcionales del mercado y, sobre todo, identificar qué prestaciones nos van a ser de gran ayuda en la estrategia.

En este orden de ideas, las herramientas de email marketing son sistemas en los que subimos toda nuestra lista de contactos, el texto que vamos a enviar, y así estas de forma automatizada, se encargan de que lleguen a sus consecuentes receptores. A diferencia de lo que muchos piensan, existen software gratuitos con los que, además de tiempo, podemos ahorrar grandes cantidades de dinero al año. Por otro lado, en cuanto a las características que nos van a tender la mano en el proceso, algunas herramientas han implementado un predictor de texto de gran rendimiento, pudiendo gozar a su vez de IPs de rigor para que los emails no caigan en la carpeta de spam.

Así pues, adaptarse a las nuevas tendencias publicitarias es un cometido que no podemos pasar por alto y, dadas las facilidades que tenemos en el panorama online, carece de sentido no aprovecharlo. Un paso en firme hacia la digitalización de la comunicación, que más pronto que tarde, va a derivar en un aumento sustancial del flujo de ventas.