Saltar al contenido
Te encuentras en Mejores comparativas > Herramientas y bricolaje > Cómo hacer el curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales

Cómo hacer el curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales

Presencial o a distancia, destinados a incrementar las capacidades de los trabajadores sobre un tipo de riesgo o sobre un tipo de actividad, determina qué cursos de formación en prevención de riesgos laborales se adaptan mejor a las necesidades de tu empresa.

Cómo hacer el curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales

Formación: para una prevención eficaz

La formación de los empleados es un medio fundamental para la prevención de riesgos laborales. Como empresario, tienes la obligación de informar a tus empleados sobre los riesgos laborales y su prevención. También está obligado a capacitarlos en seguridad y en su estación de trabajo.

Con el curso básico de PRL, usted asegura el desarrollo de las competencias de sus empleados, en beneficio de su empresa. Los empleados formados son más leales, en particular, lo que permite reducir los costes de contratación La formación permite reducir el riesgo de accidente y los costes asociados, tanto en términos económicos como de salud. La formación también permite retener a los empleados de la compañía, especialmente en sectores especialmente sujetos a riesgos laborales. Adquieres así un compromiso a largo plazo con la prevención de riesgos laborales y te conviertes en actor de tu prevención.

¿Por qué formar en seguridad y salud en el trabajo?

La formación en seguridad y salud es un componente esencial de la prevención, tiene como objetivo:

  • cambiar positivamente las percepciones y actitudes
  • fomentar el manejo participativo de los problemas dentro de la empresa y la creación de una dinámica de gestión de la prevención por parte de todos, según su función y nivel de responsabilidad
  • iniciar, preparar y apoyar medidas preventivas de todo tipo
  • desarrollar la capacidad de las personas para analizar, prevenir y controlar los riesgos para la salud relacionados con el trabajo
  • profesionalizar las funciones de prevención en las empresas.

¿Qué preguntas hacer?

Antes de consultar las ofertas formativas, conviene posicionar la formación prevista en el marco del desarrollo de la política de prevención de la empresa. Esta fase de reflexión, en la que la academia Coformación puede acompañarte, permite clarificar los objetivos que queremos alcanzar y medir, tras el entrenamiento, los efectos obtenidos en el curso de Prevención de riesgos laborales.

¿Cómo elegir una organización de formación?

Puede confiar en los siguientes puntos:

  • Los certificados de la formación son 100% legales y emitidos por academias de formación españolas
  • No es necesario pagar hasta no haber completado el curso
  • El acceso al material formativo es gratuito y sin necesidad de registro previo
  • Soporte telefónico en todo momento en castellano y de 9 a 21 horas ininterrumpidas de lunes a viernes
  • Puedes solicitar el envío del certificado / carnet a casa, pero tienes al momento una copia en PDF lista para imprimir y presentar, si lo precisas
  • Recibes el certificado al instante, independientemente del día o la hora que sea

Organizaciones de formación autorizadas

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el artículo 35 del Reglamento de los Servicios de Prevención encomiendan a organismos externos la realización de determinadas acciones formativas mediante un proceso de acreditación. Estas organizaciones han cumplido con las especificaciones administrativas y técnicas y están comprometidas con la implementación de los puntos de referencia nacionales de habilidades.

En caso de dificultades comunicadas al órgano competente, estas organizaciones de formación podrán ser dadas de baja siguiendo un procedimiento definido. Sin embargo, depende de usted ejercer una mínima vigilancia al elegir la organización y al evaluar el servicio.