Optimización de procesos, mejora de la relación con los clientes, gestión del flujo de caja, comunicación en equipo, ahorro de tiempo: el software de gestión empresarial ofrece muchas ventajas para emprendedores y empresas. Es una herramienta esencial para gestionar eficazmente su negocio, controlar sus costes y aumentar su productividad. ¿Estás buscando el mejor software de gestión empresarial?

Contenido
¿Qué es el software de gestión empresarial?
Definición
El software de gestión empresarial es una herramienta que ofrece diferentes módulos y funcionalidades para permitir a sus clientes profesionales gestionar y controlar diversos aspectos de su actividad. Estas soluciones también se conocen como: programas de ERP (Planificación de recursos empresariales);
Una herramienta de gestión empresarial ofrece la posibilidad de agilizar, automatizar y acelerar muchas tareas y procesos, con centralización y sincronización de datos.
Características
El software de gestión empresarial está dirigido principalmente a PYMES y grandes empresas, pero también es útil para un autónomo o un trabajador por cuenta propia. Cada paquete de software ofrece sus propias características, pero algunos módulos suelen ser comunes a las herramientas:
- contabilidad;
- facturación;
- gestión de inventario;
- gestión empresarial;
- organización y gestión de proyectos;
- gestión financiera;
- gestión de recursos humanos;
- gestión logística;
- Gestión de relaciones con el cliente;
- etc.
Los beneficios del software de gestión empresarial
Si el software de gestión empresarial es tan popular entre los profesionales es porque permite automatizar muchos procesos y centralizar datos para ahorrar un tiempo considerable y valioso.
Toda la información se puede almacenar en un solo lugar, ya sea contabilidad, gestión de RRHH o software para almacén. Al delegar muchas tareas que consumen mucho tiempo, cada empresa puede centrarse en su negocio principal para ofrecer el máximo valor añadido a sus clientes.
Los datos se actualizan en tiempo real, son fiables y accesibles, para facilitar y acelerar la comunicación interna y externa. ¡Nada como esto para enviar una imagen positiva a tus colegas y socios (clientes y proveedores)! Por último, un pilotaje optimizado ayuda a reducir costes.
¿Cómo elegir tu software de gestión empresarial? Los criterios
Características
Obviamente, para encontrar EL software de gestión empresarial que más le convenga, debe mirar las características. Tómese el tiempo para identificar las necesidades de su negocio, incluidas las tareas que podrían y deberían automatizarse.
Además, no olvides considerar el crecimiento futuro de tu negocio. De hecho, su paquete de software debe cubrir necesidades más amplias para respaldar su crecimiento. Muchas herramientas, incluidas algunas de las mencionadas anteriormente, ofrecen una prueba gratuita para experimentar y probar sus funciones.
El tamaño de la empresa
Un autónomo no necesariamente utilizará el mismo software de gestión empresarial que una empresa con 20 empleados. De hecho, el número de usuarios y la gestión del perfil de cada empleado influirán en tu elección, ya que algunas herramientas están especializadas en pequeñas empresas, mientras que otras ofrecen funcionalidades adaptadas a estructuras más grandes.
Primeros pasos y despliegue
Su herramienta de gestión empresarial probablemente será utilizada para varias actividades y por diferentes colaboradores (departamento administrativo, equipo comercial, equipo técnico, etc.). Por tanto, el manejo debe ser fácil y accesible para todos.
El soporte o asistencia es un verdadero valor añadido para simplificar la implantación de la herramienta. ¡No dudes en solicitar una prueba o una demostración! Descubrirás cómo funciona el software, su ergonomía y facilidad de uso.
El precio del software
Si está buscando un software de gestión empresarial gratuito, tenga en cuenta que la mayoría del software es de pago, a menudo en forma de suscripción. ¡Pero ten en cuenta que obtendrás un importante ahorro gracias a las ganancias de tiempo y productividad, que te permitirán compensar el precio de la suscripción! El precio de la herramienta depende de:
- el número de módulos y características;
- el tamaño de su negocio;
- el número de usuarios requeridos;
- el volumen de datos a almacenar y archivar (espacio de almacenamiento, número de contactos y facturas, asientos contables, etc.).
Integración
Los diseñadores de software empresarial se dan cuenta de que su herramienta probablemente no será la única que utilicen. Por lo tanto, están diseñados para funcionar con otros paquetes de software, especialmente si opta por un software especializado como una herramienta CRM o un software de RRHH. Si ya utilizas soluciones digitales como parte de tu actividad profesional, ¡comprueba que su integración es posible!
El soporte
Por último, el último criterio a tener en cuenta a la hora de elegir tu software de gestión empresarial: el soporte y la atención al cliente. ¡Esta herramienta se convertirá en clave para gestionar tus equipos!
Es necesario que esté permanentemente funcional y que haya un servicio de soporte receptivo y disponible. Sería una pequeña ventaja si se pusieran a disposición recursos como guías, tutoriales, un foro o una comunidad de usuarios.